Intervención psicoeducativa.
«Enseñar a niños a contar es bueno, pero enseñarles lo que realmente cuenta es mejor» – Bob Talbert
La psicología educativa engloba todos aquellos procesos que estén dentro del ámbito educativo, teniendo en cuenta los procesos de aprendizaje y enseñanza con el objetivo final de optimizar el rendimiento de cada niño/a.
Esta rama de la psicología analiza los modos en que aprendemos y enseñamos, tratando de aumentar la efectividad de las distintas intervenciones educativas, adaptándolas, en todo momento, a la situación personal de cada niño/a. Se trabajan determinados aspectos como pueden ser la memoria, la velocidad de procesamiento, la atención o la planificación entre otras.
En muchas ocasiones, el fracaso escolar viene influenciado por dificultades nada relacionadas con el tiempo que se le dedica al estudio. Estas dificultades pueden ser la capacidad de comprensión, la organización de ideas o la selección de la información importante. En otras, a los niños/as les cuesta planificar su trabajo, debido a la falta de organización. Todos estos aspectos son mejorables. Nuestro trabajo se centra en mejorar aquellas áreas que presentan dificultades dentro del área educativa.
Nuestra metodología de trabajo está basada en el aprendizaje a través del juego, con materiales lúdicos, siempre adaptados a cada niño/a.
Además, en Henko trabajamos las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), primando siempre la adaptación de cada niño/a al contexto que le rodea, así como ayudando a los padres en la gestión de las becas.